miércoles, 2 de octubre de 2019

SEGUIMIENTO USO DEL INTERNET MES DE OCTUBRE


LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
SÁBADO
DOMINGO
1
 10
10
10
10
10
10
10
2
3
 8
4
10 
5
4 
                                                                                       

2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DEL INTERNET                                   

VENTAJAS
DESVENTAJAS
  1. Da información inmediata
  2. Generaliza los contenidos
  3. Elimina las barreras y el espacio 
  4. facilita el acceso al aprendizaje 
  5. permite el trabajo en linea 
  1. Problemas de privacidad de información 
  2. Poca veracidad de los contenidos 
  3. Amenazas como virus o spam 
  4. crea adicción 
  5. empeora la comunicación familiar


3. ENFERMEDADES DE LA INTERNET 

Nomofobia: Este término, derivado de las tres palabras 'no', 'móvil' y 'fobia', habla por sí mismo. Describe la angustia causada por no tener acceso al celular, y puede variar desde una ligera sensación de incomodidad hasta un ataque grave de ansiedad.

Cibermareo: Esta palabra fue acuñada en los años 90, cuando aparecieron los primeros dispositivos de realidad virtual. Hace referencia al mareo que sienten los usuarios de aparatos de realidad virtual, y que son parecidos a los que algunas personas sufren cuando viajan en un medio de transporte. 

Depresión del Facebook: Algunas personas se deprimen porque tienen muchos contactos en las redes sociales, otros por la falta de ellos. Lo más habitual es entrar en Facebook para alabar a los amigos, subir fotos o escribir sobre acontecimientos agradables.

Dependencia de Internet: Se trata de la necesidad enfermiza de estar todo el tiempo             conectado a la Red. Puede llegar a afectar seriamente la vida privada y social de los adictos a Internet.

Dependencia de videojuegos en línea: Esta dependencia está muy extendida.                   Recientemente, para rehabilitar a los que padecen esta enfermedad, se han creado varios programas consistentes en 12 fases, igual que la terapia de alcohólicos anónimos.

Cibercondria: Otro trastorno muy común. Los que lo sufren se convencen de que padecen alguna o varias enfermedades de cuya existencia se han enterado en Internet. El problema es que uno puede empezar a encontrarse realmente mal a causa del efecto nocebo, lo contrario al efecto placebo.

Efecto Google: Es cuando nuestro cerebro se niega a recordar información como                  consecuencia de la posibilidad de acceder a ella en cualquier momento. ¿Para qué aprender algo de memoria si los buscadores nos permitirán encontrar cualquier dato cuando lo necesitemos? El problema es que esta enfermedad pueden padecerla no solamente los que no tienen ganas de memorizar, sino que todos los usuarios de Internet son susceptibles de sufrirla.


4. POSIBLES SOLUCIONES

  • - Ser disciplinado en el uso del Internet.
  • - Mantener comunicación con familiares (padres, hijos, amigos, maestros, etc.).
  • - Tener el internet (equipo de computo) en un lugar común dentro de la casa.
  •  - Clasificar correos (usuarios conocidos y desconocidos)
  • - Ingresar a chats conocidos y clasificados.
  • - Utilizar el internet como forma de cultura mundial o medio de información.
  • - Utilizar moderadores en línea, (persona que clasifica el texto moderado).
  • - No proporcionar información de tipo personal o familiar.


1 comentario: